El tesoro de Silverio

(Caricatura: Pedro)

Cuando El Mejunje se acercaba a sus cuarenta, le dedicamos una décima por década, para revelar la riqueza acumulada y repartida en este plural sitio de la cultura santaclareña. Y si reproducimos estos versos un año después, es porque, afortunadamente, la casa de todos sigue siendo y dando más, mucho más, de lo mismo.

I
Puedes cobrar una herencia
sin papeles ni carreras
no hay que ser Manso Contreras,
no importa sexo ni ciencia;
ni orientación ni creencia
ni si es jodedor o serio;
con el color no hay misterio,
nuestra edad tampoco importa,
y ni así se queda corta
la dote de Don Silverio.

II
Una ley que no es pagana
sino razón mejunjera
dice de forma certera:
«Más se apuntan, más se gana».
Florece la palangana
del Patio de Teresita
si para el que necesita
de bondad se abre una mina,
como la alquimia a una ruina
transformó en casa bendita.

III
Apúrate que hay riqueza
por repartir todavía:
pan ungido en melodía,
mascotas sin realeza.
Un teatro, una cerveza;
ropa que debe su hechura
a los hilos de ternura
que durante cuarenta años
han tejido donde hay daños,
el manto de la cultura.

IV
Quien da recibe primero,
entre tantos acertijos,
es el que a todos sus hijos
les da más que Don Dinero.
De aquí al veintiséis de enero,
el Mejunje nos convida
a otro punto de partida,
pues «seguimos caminando»,
dice Silverio aclarando
que habrá que heredarlo en vida.

Helen

Rayma Elena Hernández García (Helen)

Deja una respuesta

Esta entrada tiene un comentario

  1. Ernesto

    ¡Wow! Excelentes décimas, muy verdaderas